Entradas

¿Cómo añadir Vida a tus años? : Respira con Consciencia

Respirar es básico para una buena salud.

Estamos en general muy acostumbrados en nuestra vida cotidiana a no ser conscientes de nuestra respiración, vamos aprisa por la vida, respiramos muy superficialmente y no utilizamos toda la capacidad pulmonar.

Muchos de los beneficios de respirar bien los vamos a ver a continuación:

Aporte de oxígeno:

La respiración es el proceso mediante el cual inhalamos oxígeno del aire y

exhalamos dióxido de carbono. El oxígeno del aire pasa al torrente sanguíneo en los alveolos pulmonares y se distribuye por los tejidos del cuerpo gracias a la hemoglobina , presente en los glóbulos rojos.

El oxígeno es esencial para la producción de energía en nuestras células

a través de un proceso llamado respiración celular.

Es clave para  para mantener la función celular y la salud en general

un suministro adecuado de oxígeno.

Eliminación de dióxido de carbono:

Además de tomar oxígeno, la respiración permite eliminar

el dióxido de carbono, un subproducto del metabolismo celular. La eliminación eficiente de

dióxido de carbono es esencial para mantener el equilibrio ácido-base en el cuerpo. Evita que nuestro cuerpo entre en un pH ácido.

Regulación del sistema nervioso:

Se ha confirmado cuánto influye la manera de respirar en la regulación del sistema nervioso autónomo.

Veamos las diferencias:

La respiración lenta y profunda puede activar el sistema nervioso

parasimpático, que está asociado con la relajación y la recuperación.

Por otro lado, la respiración rápida y superficial puede activar el sistema nervioso simpático, que está relacionado con la respuesta de lucha o huida.

Reducción del estrés:

Son muy recomendables las prácticas de respiración consciente, como la respiración abdominal profunda y la respiración diafragmática, han demostrado reducir los niveles de cortisol como respuesta al  estrés.

La conexión entre la respiración y el sistema nervioso puede utilizarse como una herramienta

para gestionar el estrés y promover la relajación.

Mejora de la función pulmonar:

Todo es cuestión de entrenamiento, si ponemos nuestra atención en la práctica regular de ejercicios de respiración podemos aumentar nuestra

la capacidad pulmonar y la eficiencia respiratoria. Esto es particularmente beneficioso para

personas con afecciones respiratorias como el asma o la enfermedad pulmonar obstructiva

crónica (EPOC).

Mejora de la concentración y la claridad mental:

La respiración consciente puede ayudar a calmar la mente, mejora la concentración y promueve la claridad mental y un cambio de estado a nivel emocional.

Técnicas como la meditación y la atención plena nos pueden aportar mucha paz al poner nuestra consciencia en la respiración consciente.

Apoyo a la salud cardiovascular:

La respiración profunda y controlada puede tener beneficios

para la salud cardiovascular. Puede ayudar a mejorar el retorno venoso así como de la presión arterial, apoyar la función del sistema cardiovascular en general.

Apoyo al sistema linfático:

La respiración profunda y consciente también puede ayudar a la

circulación del sistema linfático, que desempeña un papel en la eliminación de toxinas y

desechos del cuerpo.

Conclusión: Te invito a poner atención en tu respiración, puedes hacer pequeñas pausas mientras trabajas, de. 2-3 minutos, en cada franja de. 40 minutos, y respirar con consciencia, tu cuerpo y tu mente te lo agradecerán.

La incorporación de prácticas de respiración consciente y el fomento de una buena salud

pulmonar a través de la actividad física te van a apoyar en un sentirte mejor y en estar en salud.

Por una vida con Salud Vibrante,

Dra . Eva Bernal

Una Revolucionaria técnica para el Bienestar Integral: Las Barras de Access

Como médico y psicoterapeuta, cuando conocí el Mundo de las Barras de Access, en el año 2018, supe que había encontrado una de las piezas más valiosas para acompañar a las personas y para mí, particularmente.

Cada vez es más frecuente en el vertiginoso mundo actual, que  las personas vivan con estrés y la ansiedad en el día a día.

Por ello, es fundamental encontrar herramientas efectivas que nos ayuden a restablecer el equilibrio y la armonía en nuestro ser.

Las Barras de Access no sólo son una de las  técnicas más revolucionarias en el mundo de  las terapias , sino que en todo el mundo se está posicionando como una de las más efectivas y beneficiosas  para el  bienestar integral, tanto físico como emocional.

En mi experiencia puedo compartiros que  me ha sorprendido gratamente su potencia y la profundidad con la que trabaja en bloqueos subconscientes.

Así que veamos, ¿Qué son las Barras de Access?

Las Barras de Access son una técnica de armonización energética que se basa en tocar muy suavemente 32 puntos específicos en la cabeza.

Estos puntos contienen los pensamientos, ideas, creencias y emociones que hemos almacenado a lo largo de nuestra vida. Al tocar estas áreas, se liberan bloqueos energéticos y se disipan patrones limitantes, lo que permite que la energía fluya de manera más libre y se restaure la armonía en el cuerpo y la mente.

Generalmente una sesión dura alrededor de 1 hora y es variable el número y frecuencia de las sesiones según la persona.

Los niños requieren sesiones más cortas.

Y ¿Cómo funciona?

Durante una sesión de Barras de Access, el terapeuta coloca sus manos suavemente sobre los puntos específicos en la cabeza del cliente, permitiendo que la energía fluya a través de ellos.

En la mayoría de casos, el cliente experimenta un estado de profunda relajación, similar al que se experimenta durante la meditación o el sueño profundo.

Al disipar esa energía estancada, la energía fluye y los bloqueos se disuelven.

Muchas personas tras una sesión de barras refieren reducción del estrés y la ansiedad y aumento de la claridad mental y mejoría en a calidad y horas de sueño.

Aquí tienes algunos Beneficios de las sesiones de  Barras de Access

  • Reducción del estrés y la ansiedad.
  • Mejora del sueño y la calidad del descanso.
  • Aumento de la claridad mental , memoria y concentración.
  • Alivio de la tensión muscular y el dolor físico.
  • Mayor sensación de bienestar y equilibrio emocional.
  • Disminución de los síntomas de depresión y trastornos del estado de ánimo.
  • Fortalecimiento del sistema inmunológico.
  • Mejora de la autoestima y la confianza en uno mismo.
  • Menor reactividad

Permítete un regalo

Mi invitación es a que experimentes una sesión de Barras en  cualquier lugar donde estés, acude a una Practicante-Practitioner o a un Facilitador de Barras autorizado y déjate sorprender.

Próximamente estaré impartiendo la Clase de Barras, para formarte como Practicante, en distintas ciudades de España.

Permítete acceder a tu potencial creador y experimenta una transformación profunda en todos los aspectos de tu vida.

¡Las Barras de Access pueden ser el camino hacia una vida más plena y feliz!

Un abrazo saludable,

Dra. Eva Bernal