Saber Dormir bien o el arte de prevenir muchos desequilibrios de salud
Disfrutar de una Salud en armonía está muy relacionada con Nuestra Calidad de Sueño
¿Te ha pasado alguna vez que pasas días seguidos durmiendo en pequeños tramos, con despertares frecuentes o te cuesta dormirte?
Dormir bien es crucial para mantener una buena salud y bienestar general.
Nuestro cuerpo en la noche, se repara , restaura y regenera.
Veamos cuáles son algunos de los beneficios de un buen dormir:
1-Recuperación física:
Durante el sueño, el cuerpo se regenera y se recupera de las tensiones físicas y emocionales, hace una especie de “barrido” e integración de todo lo vivido.
Si no se duerme bien, estamos impidiendo que se produzcan ciertos neurotransmisores y cambios hormonales que facilitan el crecimiento y la reparación
de tejidos, lo que es esencial para el mantenimiento de la salud física.
2-Funcionamiento cognitivo:
Cuando no descansamos profundamente, retenemos menos información o nos cuesta hacer trabajo mental.
El sueño adecuado es esencial para la función cognitiva y el rendimiento mental. Ya que ayuda en la consolidación de la memoria, el aprendizaje, la toma de
decisiones y la capacidad de resolver problemas.
3-Regulación del estado de ánimo:
Una falta de sueño crónica puede desencadenar problemas de salud
mental, como la ansiedad y la depresión.
Nuestras. Hormonas de la felicidad que bañan el cerebro, disminuyen al no dormir lo suficiente . Por ello, el sueño adecuado nos prepara para mantener un
equilibrio emocional y una mayor resistencia al estrés diario.
4-Fortalece tu Sistema inmunológico:
Cuando el sueño está afectado, el Cortisol aumenta y nuestro sistema inmunológico se afecta.
El sueño desempeña un papel crucial para ayudarnos a combatir infecciones o problemas de salud. Más graves, ya que el. Sueño reparador brinda fortalecimiento del sistema
inmunológico.
5-Control del peso:
Se ha comprobado que las personas que duermen menos de 6 h o que tienen sueño entrecortado, no llegan a las fases REM del sueño, lo cual afecta negativamente los niveles de hormonas que
regulan el apetito, lo que podría contribuir al aumento de peso y a problemas metabólicos
relacionados con la obesidad.
6-Salud cardiovascular:
El sueño adecuado ayuda a mantener la presión arterial .
La falta crónica de sueño se ha asociado con un mayor riesgo de
enfermedades cardiovasculares.
7-Regulación del azúcar en la sangre:
La privación del sueño puede afectar la sensibilidad a la
insulina y la regulación del azúcar en la sangre, aumentando el riesgo de desarrollar diabetes
tipo 2.
En resumen, valorar el sueño como una actividad importante para nuestro cuerpo y nuestra salud emocional es fundamental. La vida moderna plagada de distracciones, de pantallas, de millones de inputs que activan nuestro cerebro está haciendo que nuestros jóvenes sean la generación que menos duerme. Para el desarrollo cerebral de un niño/a , adolescente en crecimiento es básico un buen dormir, con horas suficientes y de calidad.
Desde aquí me gustaría hacer un llamado a madres y padres para que tomen más consciencia de lo que está ocurriendo con el sueño de sus pequeños, cambiar esos hábitos va a ser una inversión en el futuro adulto que estáis criando.
Y para los adultos, !qué deciros! Igualmente nos está afectando el stress, el trabajar hasta altas horas de la noche, los ordenadores, las wifi, el escaso ejercicio.
Todo ello unido hace que se estén incrementando problemas de salud que anteriormente, hace décadas , no eran tan frecuentes.
Invertir en vosotros y en vuestra salud, y en la de vuestros hijos , en todas las facetas, eso va a hacer que estéis llenos de energía y vitalidad.
¿Qué tal que pudieras prevenir una gran parte de los problemas de salud física y mental?
Os recomiendo otro artículo de mi Blog para reeducar éstas hábitos positivos: https://www.evabernal.net/como-mejorar-tu-sueno-y-potenciar-tu-salud-integral/
Por una salud Vibrante!!
Abrazos!!
Dra .Eva Bernal
